Analizar la situación social y económica actual nos permite saber cuáles son los retos que le esperan al área de recursos humanos y cómo afrontarlos con un buen plan de acción. Estos son algunos de los desafíos clave que se presentarán a corto, mediano y largo plazo dentro de las empresas y en los que los especialistas en capital humano deben enfocarse:
- Habrá una disrupción considerable en el mundo del trabajo en los próximos tres años, causada por las exigencias de las nuevas generaciones, los eventos socio-culturales, la demanda de empleos relacionada con los avances tecnológicos y sobre todo, la posibilidad de trabajar sin limitantes de tiempo y espacio.
- La modalidad de contratación freelancing tendrá un importante crecimiento en los próximos cinco años. En sintonía con el punto anterior, combatir las barreras de tiempo y espacio por medio de las herramientas tecnológicas permitirá que esta forma de colaboración se facilite. Sin embargo, la experiencia es uno de los puntos más importantes que los especialistas en recursos humanos considerarán para contemplarla como opción, por lo que ésta será la característica más valorada para los trabajadores remotos.
- Debido al crecimiento del freelancing, los especialistas en recursos humanos comienzan a considerar esquemas de trabajo, beneficios y estrategias a largo plazo para optimizar este recurso. Es importante recordar que aunque el capital humano no esté presente en el día a día de la empresa, es fundamental para el cumplimiento de objetivos, por lo que no se debe restar a la relación y comunicación con el trabajador remoto, ni dejar de lado sus prestaciones y beneficios.
- Las áreas de recursos humanos impulsarán más la contratación interna a través de movimientos proactivos de los empleados, como ascensos, transferencias o movimientos laterales en diferentes áreas. Esta tendencia aumentará aproximadamente un 10% a nivel global. Además de generar ahorro en la contratación de empleados, también fortalecerá la retención del talento humano.
- Será inevitable formar una fuerza laboral multigeneracional. Miembros de la generación Z hasta Baby Boomers estarán compartiendo el mismo espacio de trabajo, objetivos y experiencias. El reto de los especialistas en recursos humanos se vuelve aún más exigente de cumplir ya que debe existir un equilibrio entre las prestaciones y condiciones que ofrecen a las distintas generaciones, así como un ambiente laboral armonioso, de respeto y aprendizaje.
- En México, al 70% de la fuerza laboral le preocupa que los especialistas en recursos humanos ayuden a los equipos de diferentes edades a descubrir su mejor versión. En este sentido, la recapacitación juega un papel esencial en el crecimiento de la organización. Focalizar los temas de capacitación será esencial para que tanto jóvenes como mayores estén al día de las tendencias, tareas y posibilidades de crecimiento.
¿Tu organización está preparada para enfrentar todos estos cambios? La mejor manera de estar listo es considerar un plan estratégico para el área de recursos humanos y diseñar soluciones a la medida de la empresa. Conoce todo lo que puedo ofrecerte como especialista en la gestión de capital humano; juntos podremos superar los retos e impulsar el crecimiento y éxito de tu empresa.