La diversidad cultural, social y económica que existe en nuestro país es la perfecta apertura para generar un sinfín de oportunidades que nos permitan avanzar como nación.
En los últimos años, hemos vivido una transformación que nos exige tornar la atención a nuevas rutas para emprender escenarios certeros que tengan como eje principal una sociedad laboralmente más productiva.
Es por eso que en la actualidad, un foco esencial se encuentra en la zona del Bajío de nuestro país, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Durante muchos años hemos sido testigos del crecimiento y potencial industrial que aquí se encuentra, además, sobresale como una de las regiones con mayor capacidad para contrarrestar la situación económica y laboral que se vive en el país.
Grandes empresas del sector automotriz y aeronáutico han apostado por esta región para generar proyectos importantes, incluso las inversiones a futuro continúan revelando cifras positivas.
Hay muchos factores que determinan el éxito en este sector de la industria, entre estos se encuentran los relacionados al área del capital humano. Te enlisto los puntos clave que resaltan y que también se convierten en áreas de oportunidad:
- Diversificación económica e industrial. Un mayor número de ramas productivas que no permiten que el crecimiento solo dependa de un solo sector y amplían las oportunidades laborales.
- El desarrollo de la capacidad técnica de las personas dentro de este sector es fundamental y en esta región se encuentra un capital humano con experiencia en este tipo de industrias, especializándose en los diversos procesos de manufactura que las empresas exigen.
- Los procesos de selección, reclutamiento y retención de personal se vuelven una de las principales preocupaciones para las organizaciones que buscan contar con un capital humano apto, así como desarrollar estrategias para contar con una área de recursos humanos exitosa.
Este último punto es el más importante e interesante para el sector del capital humano y lo traduzco en una simple regla:
Más inversión = más trabajo
Más trabajo = mayor demanda laboral
Mayor demanda laboral = área de oportunidad para la gestión del capital humano
Si eres un especialista en Capital Humano y te apasiona la transformación económica y laboral de nuestro país, pon especial atención a esta región y a las exigencias que se esperan a corto y mediano plazo.
Si estás al frente de una empresa o industria manufacturera y necesitas asesoría o capacitación para obtener resultados positivos en la estructura organizacional, no dudes en ponerte en contacto conmigo, te ofrezco el plan estratégico ideal para tu área de recursos humanos.